Forma y función: accionamientos
23:29
Los objetos comunican su modo de uso a través de su forma. Sumamos algunos ejemplos de productos para la apertura de puertas que emplean las acciones de rotar/tirar, deslizar, presionar/tirar y tirar/empujar.
La Propuesta: Diseñar elementos de apertura manos libres
Por las medidas de higiene frente al COVID se han realizado adaptaciones a los picaportes habituales, para abrirlos con otra parte del cuerpo diferente a las manos.
Nos pareció interesante proponerles a los estudiantes imaginar la propuesta formal de un picaporte que debía comunicar este nuevo modo de uso, de apertura por medio de otra parte del cuerpo: antebrazo, codo, muñeca, etc.
¿Qué forma tendría si no fuera una adaptación del actual, sino un nuevo producto? ¿Se tendría que basar en lo que ya sabemos que es el funcionamiento de un picaporte? ¿Tendría otra relación de escala con la puerta? Quedan varios interrogantes. Les propusimos a los estudiantes que compartan sus propuestas de imagen de producto para pensar estas preguntas desde el hacer.
Agradecemos a quienes se sumaron al desafío de pensar un objeto tan cotidiano desde otro lugar. Es difícil y requiere un esfuerzo. Hay una tradición, que genera una inercia para cambiar. Sin embargo, considero que tenemos que permitirnos ese espacio para pensar lo diferente, para desarmar lo que sabemos de un producto y explorar otras respuestas. Todos los concursos de innovación y los diseños conceptuales que las empresas tradicionales realizan confirman que es una estrategia importante para acostumbrarse a salir de nuestros límites habituales de pensamiento y diseño. Lo que vemos ahora, por la urgencia, son prótesis sobre los abrepuertas habituales. Con el tiempo seguramente veremos otros cambios.
![]() |
Trabajo de Josefina Gestoso |
![]() |
Trabajo de Ari Gomez |
Un espacio para decir