Virtudes y defectos de las presentaciones secuenciales

El miércoles pasado estuvimos acordando en el aula, con los alumnos de Morfología Especial 2, los atributos deseables e indeseables en las presentaciones secuenciales, tipo powerpoint.
Para que no las olvidemos aquí va nuestro listado.

+ Atributos positivos

  • que incluyan el movimiento justo y necesario, no más
  • que sean ordenadas - mostrando niveles de información, jerarquías
  • síntesis y desplegado de la información a lo largo de la presentación
  • regulación del tiempo de observación / lectura (ni demasiado acelerado ni demasiado lento)
  • consideración de la intencionalidad de elementos gráficos (fondo/tipografía) y su diagramación
  • no al exceso ni ausencia de texto
  • selección de los tipos de imágenes (diferentes, en función de lo que se quiere mostrar en cada caso)
  • considerar la posibilidad de usar un hilo conductor grafico en el relato (ej. fondo de color que va desaturándose, etc.)
  • aprovechar imágenes dinámicas dentro de las "diapositivas" pero sin excesos

+ Atributos negativos

  • la falta de consideración de los atributos positivos y
  • exceso de efectos y textos
  • mala calidad de la información
  • mala calidad de imágenes
  • fondos predeterminados
  • globitos, etc.

Lo seguimos pensando...

  •  
Patricia Muñoz Patricia Muñoz Author

Nicolás Demarco expone en el Marq



A partir del martes 2 de Junio, Nicolás va a estar presentando un nuevo producto, MATEO, en la exposición ARDI que se realiza en el Marq, Museo de Arquitectura.

La exhibición se integra con una gran diversidad de trabajos que dan cuenta de la producción nacional del diseño para la arquitectura. Se podrán ver las mejores producciones de los últimos dos años de diseñadores y empresas que trabajan en el desarrollo de productos, muebles y objetos para la arquitectura. El principal objetivo es dar a conocer estos trabajos y generar un espacio anual de exhibición, fomentando el vínculo entre diseño e industria.
La muestra cuenta con la coordinación general de los diseñadores Martín Wolfson y Federico Churba, y la curaduría de la periodista Carolina Muzi, el arq. Martín Zanotti y el DI Pablo Bianchi.

Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse a partir del 2 de junio y hasta principios de julio en el MARQ, Av. Del Libertador y Callao, de martes a domingo de 14 a 20hs.

Nos veremos por allí.

Ver la nota completa
Agrego una pregunta, vinculada a la innovación y la identidad: ¿todos los objetos, aún los más tradicionales pueden rediseñarse? ¿Por qué? Esperamos comentarios...
  •  
  •  
Patricia Muñoz Patricia Muñoz Author