FICHAS DE AUTOEVALUACIÓN
15:28
Están disponibles las fichas de autoevaluación de:
MORFOLOGÍA, http://plm.com.ar/academico/documentos/downloads/m0autoevaluacion15.pdf;
M.ESPECIAL 1: http://plm.com.ar/academico/documentos/downloads/me1autoevaluacion15.pdf
M. ESPECIAL 2: http://plm.com.ar/academico/documentos/downloads/me2autoevaluacion15.pdf
Por favor, bajarlas, completarlas y entregarlas junto a la carpeta completa el miércoles 18, de 19 a 20hs.
Gracias, Patricia
Transferencia de las tramas expansibles
21:12
Recientemente tuvimos el agrado de recibir un correo de ex-alumnas de la cátedra, contándonos sobre un trabajo práctico que realizaron para la materia Diseño Industrial 3, Cátedra Galán, aplicando lo que hacemos en Morfología con las tramas cortadas on láser en goma eva.
Transcribimos aquí parte del mail:
"(...) Soy Ana Paula, ex alumna de la cátedra y te escribo para acercarte un trabajo que realizamos con Daniela Biasi y Michelle Tarris (también ex alumnas) para la materia Diseño Industrial 3, Cátedra Galán.
Transcribimos aquí parte del mail:
"(...) Soy Ana Paula, ex alumna de la cátedra y te escribo para acercarte un trabajo que realizamos con Daniela Biasi y Michelle Tarris (también ex alumnas) para la materia Diseño Industrial 3, Cátedra Galán.
Aplicamos el trabajo que vimos que realizó de cátedra el año pasado en su
nivel inicial, de fabricación digital: corte láser y flexibilización. (...) Este año nos propusieron como consigna, en diseño, utilizar únicamente
tecnologías digitales para realizar un juguete científico. Decidimos incursionar
con esta técnica y recurrimos a las tramas desarrolladas por los alumnos y
cátedra. Antes que nada queríamos agradecerte el trabajo (de desarrollo y difusión)
ya que nos facilitó el desarrollo del producto. Para nuestro proyecto optamos por "vestir" a un globo, que genera la
propulsión de los distintos vehículos diseñados, con las tramas en goma eva que
a medida que se infla y desinfla vna cambiando su forma; vinculado a una silueta
de goma eva también pero rígida. Todavía quedan algunas cosas para mejorar en cuanto a los prototipos,
igualmente te adjunto el panel que entregamos (...)"
16:05

The Big Bang and Olufsen 'BeoLab 90' se ha diseñado estos parlantes con sonido de 360º y de acuerdo a su premisa: La forma sigue a la función.
Utilizando estructuras poliédricas el diseño se basa en un gabinete de aluminio con una piel exterior hecha de tela y tensada sobre las aristas de las caras triangulares.
Flora y fauna emblemáticas: Revista El Hornero
23:59
Flora y fauna emblemáticas: Revista El Hornero: Lu Aballay nos dejó el link de la biblioteca virtual de la UBA de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Están completos muchos núme...
Para el trabajo con resina
17:08
Queremos compartir una "Guía de apoyo para el trabajo con resina", que preparó Analía Sequeira. Pueden bajarla aquíhttp://www.documentosplm.com.ar/guiaresinabj.pdf
Tras la evacuación de hoy
23:17
Queremos contarles que tenemos a buen resguardo (aunque un tanto desordenados) los trabajos de ME2 y Morfología que habían quedado en las aulas tras la evacuación. Necesitaremos después de la colaboración de todos para organizarlos por docente.
Para no atrasarnos les proponemos lo siguiente:
Morfología: Bajar el enunciado del TP10, y a partir de la explicación de la teórica, traer algunos bocetos.
Morfología Especial 1: Para el 23/9, traer la entrega del TP9. Para la información de los poliedros que no llegaron a dibujar, revisar los apuntes (los links están en el enunciado). Bajar y leer el enunciado del TP10. Traer las maquetas de estudio que hicieron para hoy, que van a ayudar en el inicio del TP. Los que tuvieron que corregir la maqueta de inflables volver a traerla ya que no pudimos corregirla hoy.
Morfología Especial 2: Traer para corregir el análisis de la etapa 2. Haremos el ajuste de la misma el 23/9. No vamos a hacer la etapa 3, así que la entrega de la etapa 2 es el 30/8. Ese día tenemos una teórica especial con invitados especiales, así que preferimos acortar el TP8 y no modificar el TP final.
Les agradecemos el esfuerzo para sobrellevar la contingencia que nos tocó hoy. Nos vemos el miércoles próximo.
Saludos, Patricia
Para no atrasarnos les proponemos lo siguiente:
Morfología: Bajar el enunciado del TP10, y a partir de la explicación de la teórica, traer algunos bocetos.
Morfología Especial 1: Para el 23/9, traer la entrega del TP9. Para la información de los poliedros que no llegaron a dibujar, revisar los apuntes (los links están en el enunciado). Bajar y leer el enunciado del TP10. Traer las maquetas de estudio que hicieron para hoy, que van a ayudar en el inicio del TP. Los que tuvieron que corregir la maqueta de inflables volver a traerla ya que no pudimos corregirla hoy.
Morfología Especial 2: Traer para corregir el análisis de la etapa 2. Haremos el ajuste de la misma el 23/9. No vamos a hacer la etapa 3, así que la entrega de la etapa 2 es el 30/8. Ese día tenemos una teórica especial con invitados especiales, así que preferimos acortar el TP8 y no modificar el TP final.
Les agradecemos el esfuerzo para sobrellevar la contingencia que nos tocó hoy. Nos vemos el miércoles próximo.
Saludos, Patricia
Publicación de trabajos de ME2, curso 2014 realizados con el apoyo de la Administración de Parques Nacionales
13:30
Muchas gracias a todos los que participaron y colaboraron para hacerlo posible. Que lo disfruten.
Saludos,
Patricia
La visita de Diego Zagaria
9:18
El miércoles pasado nos visitó Diego Zagaria, diseñador industrial en Boreas Designs, donde se especializa en el diseño y desarrollo de grandes objetos inflables.
Nos dió algunos consejos para resolver los prototipos del trabajo práctico:
-Usar materiales de poco espesor para lograr mejor fusión a menor temperatura, para favorecer la maniobrabilidad de
las piezas y para reducir la presión de aire necesaria para estructurar el objeto.
-Simplificar los desarrollos planos, procurando que no se junten más de dos o tres capas de material en el mismo punto.
-Analizar el diseño de
las uniones y costillas internas para dar mayor o
menor estructura a ciertas zonas.
Y también nos ayudó mucho con el ajuste de los moldes de las propuestas!
Gracias Diego!!
Valvulitas para inflables
14:40
Queremos agradecerle a Martín Leguizamón que donó las valvulitas para el trabajo de inflables. Analía Sequeira y Damián Mejías armaron estas notas a partir de la experimentación, para que la aprovechen. No está en formato "formal" pero entendemos que es claro y que les va a resultar útil.
Este es el link MejiasSequeiraexperimentalpicos.pdf
Gracias a ambos.
Este es el link MejiasSequeiraexperimentalpicos.pdf
Gracias a ambos.
Guía para inflables 2015
13:07
Agradecemos a Analía Sequeira que preparó esta Guía para el trabajo de inflables de este año. Pueden descargarlo de aquí http://www.documentosplm.com.ar/Guiainflables2015Sequeira.pdf
Fotos de los trabajos del primer cuatrimestre 2015
22:34
Hola, quería contarles que ya subimos una selección de trabajos del primer cuatrimestre de los tres cursos al sitio de la cátedra. Pueden visitarlo en Galería http://plm.com.ar/academico/general/indgal.html
Felicitaciones por todo el trabajo realizado y las interacciones que permitieron que el aprendizaje fluyera en múltiples direcciones.
Buenas vacaciones.
Saludos,
Patricia
Felicitaciones por todo el trabajo realizado y las interacciones que permitieron que el aprendizaje fluyera en múltiples direcciones.
Buenas vacaciones.
Saludos,
Patricia
MAÑANA, 15/7 ENTREGA A LAS 19HS Y OTROS TEMAS
20:50
Hola, les recuerdo que los que trabajan en digital para las entregas tienen que enviar TAMBIÉN los archivos a la casilla de mail de sus docentes. Pueden consultar las direcciones aquí
http://plm.com.ar/academico/general/indcontac.html
El formato es JPG. Por favor, no envíen otro tipo de archivos.
Hay algunos problemas con el guardado de las entregas, que vamos a resolver mañana. Les pedimos que estén a las 19hs como para que podamos nivelar y guardar los trabajos lo antes posible, y si no conseguimos el lugar tendrán que esperar para retirarlo, aunque esperamos que esto no sea necesario. Nos vemos mañana.
Saludos,
Patricia
http://plm.com.ar/academico/general/indcontac.html
El formato es JPG. Por favor, no envíen otro tipo de archivos.
Hay algunos problemas con el guardado de las entregas, que vamos a resolver mañana. Les pedimos que estén a las 19hs como para que podamos nivelar y guardar los trabajos lo antes posible, y si no conseguimos el lugar tendrán que esperar para retirarlo, aunque esperamos que esto no sea necesario. Nos vemos mañana.
Saludos,
Patricia
FICHAS DE AUTOEVALUACIÓN
12:40
Hola a todos, ya están subidas las fichas de autoevaluación del primer cuatrimestre, que deberàn ser entregadas a su docente junto a la carpeta completa este miércoles. Están en http://www.plm.com.ar/academico de la pestaña donde bajan los enunciados de los tp.
Es una oportunidad de reflexionar sobre lo aprendido y de revisar algunas cuestiones del modo de aprendizaje de cada uno. Lleva poco tiempo llenarlas, así que no les va a sacar mucho tiempo de la preparación de la entrega.
Saludos, Patricia
Es una oportunidad de reflexionar sobre lo aprendido y de revisar algunas cuestiones del modo de aprendizaje de cada uno. Lleva poco tiempo llenarlas, así que no les va a sacar mucho tiempo de la preparación de la entrega.
Saludos, Patricia
AJUSTES EN EL CRONOGRAMA DE LAS PRÓXIMAS CLASES
12:15
Aviso de ajustes en el cronograma
MORFOLOGIA
8/7 Pre-entrega TP6 Discontinuidad y visado de maquetas. Entrega recuperatorios
15/7 Entrega TP6 y 7 y carpeta completa con ficha de autoevaluación. Hasta las 20hs
MORFOLOGIA ESPECIAL 1
8/7 Entrega TP4. Leer el texto "Gritos y susurros" y el TP de Interacción de manifestaciones sensibles que están en el sitio, donde bajan los TP. Corrección. Traer material para plantear esquemas de color en clase. Visado de maquetas y entrega de recuperatorios
15/7 Entrega TP 5, maquetas y TP6 Interacción... y carpeta completa con ficha de autoevaluación. Hasta las 20hs
MORFOLOGÍA ESPECIAL 2
8/7 Corrección TP6 (traigan para hacer una corrección ajustada, lo más completa posible) y visado de maquetas. Entrega de recuperatorios
15/7 Entrega TP5 y TP6 y carpeta completa con ficha de autoevaluación. Hasta las 20hs.
MORFOLOGIA
8/7 Pre-entrega TP6 Discontinuidad y visado de maquetas. Entrega recuperatorios
15/7 Entrega TP6 y 7 y carpeta completa con ficha de autoevaluación. Hasta las 20hs
MORFOLOGIA ESPECIAL 1
8/7 Entrega TP4. Leer el texto "Gritos y susurros" y el TP de Interacción de manifestaciones sensibles que están en el sitio, donde bajan los TP. Corrección. Traer material para plantear esquemas de color en clase. Visado de maquetas y entrega de recuperatorios
15/7 Entrega TP 5, maquetas y TP6 Interacción... y carpeta completa con ficha de autoevaluación. Hasta las 20hs
MORFOLOGÍA ESPECIAL 2
8/7 Corrección TP6 (traigan para hacer una corrección ajustada, lo más completa posible) y visado de maquetas. Entrega de recuperatorios
15/7 Entrega TP5 y TP6 y carpeta completa con ficha de autoevaluación. Hasta las 20hs.
Bio-Inspirados
11:58
En esta web podemos encontrar una serie de casos donde la la naturaleza inspira al diseño, no solo en lo que refiere a la forma, también lo hace en la funcionalidad y sustentabilidad.
Flexibilización
16:45
“Peacock” es una silla realizada por medio de la flexibilización de un material, temática que se desarrolla durante la cursada de Morfología Especial 2.
Según sus autores, el estudio de Arquitectura UUfie, el proceso de diseño y fabricación comenzó como niños jugando con el papel por el corte, doblado y plegado.
Para más información y fotografías pueden visitar el siguiente enlace:
Superficies Espaciales
14:13
A propósito de los sistemas generativos con los que estamos trabajando en Morfología Especial 1, los invitamos a revisar el trabajo de Matthias Pliessnig.
Pueden visitar el siguiente enlace:
http://www.di-conexiones.com/matthias-pliessnig-tecnologia-y-artesania-el-encuentro-entre-el-diseno-parametrico-y-el-trabajo-artesanal/
Pueden visitar el siguiente enlace:
http://www.di-conexiones.com/matthias-pliessnig-tecnologia-y-artesania-el-encuentro-entre-el-diseno-parametrico-y-el-trabajo-artesanal/
El primer día en el taller
10:00
Trabajamos conjuntamente en la producción de objetos relacionados con los temas que van a desarrollar durante el año.
Según cada nivel se generaron formas que comunican diferentes aspectos de la temática troncal: Natural y Artificial.
En Morfología, se realizaron formas que manifiestan la transformación:
En Morfología Especial 1, buscamos el pasaje continuo entre tipologías a partir del sistema generativo de las figuras.
Y en Morfología Especial 2, se trabajó con formas que cobran sentido al ser entendidas como contenedoras de otro elemento, empleando intersecciones entre figuras para su generación.
Para el miércoles 8
12:56
Para los que están cursando Morfología y Morfología Especial 1: ya está subido el enunciado del primer TP. Les sugerimos bajarlos e imprimirlos, así tienen toda la información. Están en http://plm.com.ar/academico/index.htm en cada curso. Morfología Especial 2 no, porque es sorpresa. (Lleven material para dibujar y hacer render).
Revisamos los apuntes en la página y ya pueden bajarlos (y leerlos). Para empezar, los de Morfología tienen el de Perspectivas, los de ME1 los de Líneas planas y Superficies espaciales y los de ME2 el de Intersecciones. Todos están en "Documentos" en el apartado "Apuntes" según el color de cada curso. http://plm.com.ar/academico/general/indocu.html
A las 19hs está la teórica de inauguración presentando el tema del año, con los tres cursos. Aún no sabemos el aula, así que vean en Bedelía. Nos vemos mañana.
Inicio Cursos 2015: 1/4/15, 19hs
21:45
Para los inscriptos en los cursos 2015 de Morfología, Morfología Especial 1 y 2, turno noche, empezamos la cursada el miércoles próximo, a las 19hs. Todavía no tenemos asignadas las aulas (ver en Bedelía), pero esto es lo que tienen que traer:
Nos vemos pronto.Saludos,
Patricia
Danza de luz
15:06
SHYLIGHTS son objetos de iluminación creados a partir de gajos de lienzos que readaptan la morfología de algunas flores y que a partir de mecanismos especialmente diseñados, generan movimientos naturales tomados de las flores que las mismas realizan al atraer o rechazar a las abejas. Al mismo tiempo, juegan en una exquisita danza en altura a partir de una sutil combinación entre la intensidad de la luz y la música.

Film >> www.vimeo.com/121139583?from=outro-embed
Making of SHYLIGHTS >> www.vimeo.com/121664339
Instalación en el Rijksmuseum >> www.vimeo.com/114782736?from=outro-embed
>> www.studiodrift.com