Los juguetes en Salta
16:13Agradecemos especialmente a Patricio Parente, por el relato del viaje a Salta con los objetos lúdicos realizados para el esquicio de Cultura Medioambiental. En cuanto tengamos un poquito de tiempo escanearemos los dibujos de los chicos para subirlos y que puedan verlos o bajarlos, para compartirlos y que lleguen así a destino, de Salta a Buenos Aires.
Pueden ver el video de la realización de los juguetes AQUI y del viaje a Salta aquí abajo.
Seguiremos con buenos proyectos que nos desafíen a encontrar nuevos caminos.
Gracias a todos.
Patricia
Esculturas Cinéticas - David C. Roy
8:46
Buenas, buenas... buscando unas ilusiones opticas animadas encontré a este fisico yanqui que se dedica a hacer esculturas cinéticas, la mayoria en madera.
Se llama David C. Roy, me resulto interesante la búsqueda entre la morfología y el movimiento
Les dejo el link de youtube para que chusmeen los videos que tiene
http://www.youtube.com/user/davcroy
Que lo disfruten.
Pp
Se llama David C. Roy, me resulto interesante la búsqueda entre la morfología y el movimiento
Les dejo el link de youtube para que chusmeen los videos que tiene
http://www.youtube.com/user/
Que lo disfruten.
Pp
Links sobre nuestros invitados de ayer
11:56
Agradecemos nuevamente la presencia de nuestros invitados en la clase de presentación del esquicio que realizaremos el 22/6.
- Para ver más información de los trabajos de Luciana González Franco: http://lucianagonzalezfranco.blogspot.com/
- Para ver algunas imágenes del último viaje de Patricio Parente, y así imaginar el destino posible de lo que realicemos en el esquicio http://www.facebook.com/?sk=inbox#!/media/set/?set=a.10150177306611013.348470.716021012 Si no pueden acceder, pueden ver algunas en este album de Picasa https://picasaweb.google.com/patriciaenviaje/PatricioParente?authkey=Gv1sRgCKLO5quiqNXRqQE&feat=directlink
- Para ver más información de los trabajos de Luciana González Franco: http://lucianagonzalezfranco.blogspot.com/

- Para ver algunas imágenes del último viaje de Patricio Parente, y así imaginar el destino posible de lo que realicemos en el esquicio http://www.facebook.com/?sk=inbox#!/media/set/?set=a.10150177306611013.348470.716021012 Si no pueden acceder, pueden ver algunas en este album de Picasa https://picasaweb.google.com/patriciaenviaje/PatricioParente?authkey=Gv1sRgCKLO5quiqNXRqQE&feat=directlink

Final del workshop
19:04

Workshop para ex alumnos ME2, curso 2010
2:13
Se realizará los días Sábado 30/4 y 7/5 de 9 a 13hs, en la FADU-UBA para ex alumnos de Morfología Especial 2, que hayan cursado en 2010, para avanzar en la transferencia de lo realizado el año pasado. Más información en http://workshopmyt.blogspot.com/
Clase de inicio, Morfología, M. Especial 1 y 2
15:12

Hicimos este trabajo la primera clase, cada curso con una imagen. Cada uno asumiendo su lugar y su compromiso de participar en el todo. Los invitamos a compartir los videos que armamos bajándolos desde aquí: Morfología, Morfología Especial 1, Morfología Especial 2 Como dice el título de la obra de Jorge de la Vega, que realizó ME2, sea usted bienvenido.
Obtención del Diagrama de Voronoi mediante la expansión de círculos
22:27

Podemos pensar que existe una cantidad de "n" puntos pertenecientes a un plano como datos de partida (en nuestro ejemplo son 13 puntos).
En cada uno de estos centros dibujamos círculos que irán creciendo al mismo ritmo. Cada punto se apropia de una área que ocupa el círculo centrado en él siempre que no esté ocupada previamente. A medida que el radio de los círculos va en aumento se comienzan a ver las líneas del diagrama de Voronoi.
Este fenómeno de ordenamiento ocurre en numerosos procesos naturales.